El ISR en una Compraventa y Cuándo se Puede Exentar

febrero 18, 2025 by CDMX Camacho BR

Vender una propiedad es una experiencia emocionante y casi siempre lucrativa. Sin embargo, es importante estar informado sobre las implicaciones fiscales que esto conlleva, en particular el Impuesto Sobre la Renta (ISR). En este artículo, te explicaremos de manera sencilla qué es el ISR en una compraventa y en qué casos se puede exentar este impuesto.

¿Qué es el ISR en una Compraventa?

El ISR es un impuesto que se aplica a las ganancias obtenidas por la venta de una propiedad. En términos simples, la ganancia es la diferencia entre el precio al que compraste la propiedad y el precio al que la vendes. Este impuesto se calcula y se paga al momento de la venta.

¿Cómo se Calcula el ISR?

El cálculo del ISR se basa en varios factores, incluyendo:

  • Precio de Venta: El monto por el cual vendes la propiedad.
  • Costo de Adquisición: El monto que pagaste originalmente por la propiedad.
  • Mejoras: Gastos en mejoras que aumentaron el valor de la propiedad.
  • Gastos de Escritura y Comisiones: Gastos legales y comisiones pagadas

La fórmula básica para calcular la ganancia es: Precio de Venta – (Costo de Adquisición + Mejoras + Gastos de Escritura y Comisiones).

¿Cuándo se Puede Exentar el ISR?

Existen ciertas condiciones para que puedas exentar el pago del ISR por la venta de tu propiedad. Aquí los más importantes:

  1. Venta de un inmueble habitacional: Solo podrás exentar si la propiedad que vendes es de tipo habitacional, puedes exentar el ISR siempre y cuando no hayas vendido otra propiedad con exención en los últimos tres años. Esta exención aplica para un monto de hasta 700,000 unidades de inversión (UDIS).
  2. Propiedad Habitual: Debes demostrar que la propiedad vendida ha sido o fue tu hogar habitual. Para ello, puedes presentar documentos como recibos de servicios (luz, teléfono, estados de cuenta bancarios, etc.) a tu nombre y con tus datos fiscales. OJO. No todos los servicios te sirven para buscar la exención. Consulta con nosotros cuáles son válidos y cuáles no.
  3. Declaración en Tiempo y Forma: El notario público será quien se encargará de calcular y retener el ISR correspondiente, o aplicará la exención si corresponde. Debes asegúrate de declarar tanto la venta como la exención en su caso de la propiedad ante hacienda.

Beneficios de Contar con una Inmobiliaria Profesional

Contar con el apoyo de Camacho Bienes Raíces puede facilitar significativamente el proceso de compraventa y asegurarte de cumplir con todas las obligaciones fiscales. Algunas de las ventajas incluyen:

  • Asesoría Experta: Conocemos los detalles legales y fiscales relacionados con la compraventa de propiedades.
  • Trámites Eficientes: Te orientaremos en la gestión de todos los trámites y documentación necesaria, asegurando que todo el proceso se realice de manera eficiente y sin contratiempos.
  • Evaluación: Realizaremos una estimación del valor de tu propiedad y recomendaciones para maximizar tus ganancias.

El ISR en una compraventa es un aspecto importante que no debes pasar por alto. Conocer las condiciones para exentar este impuesto puede ayudarte a ahorrar una cantidad significativa de dinero. En Camacho Bienes Raíces, estamos aquí para brindarte la asesoría y el apoyo que necesitas en todo el proceso de venta de tu propiedad.

¡Contáctanos hoy para más información y comienza tu camino hacia una venta exitosa!

WhatsApp Here